Signos de Puntuación

Description

Lengua y literatura Flashcards on Signos de Puntuación, created by Pedro Fernández-Arroyo Fernández on 25/03/2020.
Pedro Fernández-Arroyo Fernández
Flashcards by Pedro Fernández-Arroyo Fernández, updated more than 1 year ago
Pedro Fernández-Arroyo Fernández
Created by Pedro Fernández-Arroyo Fernández over 5 years ago
37
0

Resource summary

Question Answer
Marca el final de un enunciado que no sea interrogativo o exclamativo. Este punto obliga a realizar una pausa en la lectura. Después del punto, la siguiente palabra se escribe con mayúscula. Hay tres tipos de puntos: El punto y seguido separa dos oraciones dentro de un párrafo. El punto aparte marca el final de un párrafo. El punto final indica el final del texto
La coma señala una pausa en la lectura. En una oración, se utiliza la coma para separar: Las palabras de una enumeración o serie, excepto delante de los enlaces y, e, o, u, ni. El nombre de la persona a la que se dirige el emisor de la oración. Una aclaración o una explicación.
Las oraciones exclamativas se escriben entre un signo de exclamación de apertura y otro de cierre.
Las oraciones interrogativas se escriben entre un signo de interrogación de apertura y otro de cierre.
Los dos puntos se emplean: Antes de una enumeración. Antes de reproducir las palabras exactas de una persona. Después de saludar al inicio de una carta u otro tipo de texto. En los dos últimos casos, siempre se escribe con mayúscula inicial la palabra que va después de los dos puntos.
Los puntos suspensivos se utilizan al final de una enumeración para indicar que está incompleta. En estos casos, los puntos suspensivos se pueden sustituir por la palabra etcétera o su abreviatura, etc.
El punto y coma marca una pausa en la lectura. Este signo se emplea para separar los elementos de una enumeración cuando alguno de ellos lleva una coma.
Se utilizan las comillas para reproducir de forma directa las palabras de una persona.
La raya es un signo ortográfico más largo que el guión. Se utiliza para introducir una intervención en un diálogo escrito en estilo directo y para separar la intervención de una aclaración que realiza el narrador.
Se utilizan los paréntesis: Para encerrar una aclaración o comentario. Para añadir un dato concreto, como un lugar o una fecha. Para encerrar una acotación en una obra de teatro.
Show full summary Hide full summary

Similar

TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
Examen de literatura universal
María Salinas
Prueba de Lectura Crítica: Textos
D. Valenzuela
Literatura de la independencia y el Romanticismo en América
Grace Paherra
MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
olgamonterroza.0
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Test de Historia de una escalera
Bea Camacho
Test lengua y literatura 2º de Bachillerato.
nestoralfonsosan
Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
hugo becerril
LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
Carlos Andrés Cruz Vargas
Evaluación de Lectura "El perfume" (Primera Parte)
Pamela Lidia