|
|
Created by Hanny Montt
almost 4 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿Qué es una tinción? | Proceso por el cual las moléculas de un colorante se ABSORBEN O ADSORBEN a una superficie |
| ¿Cómo se define a un colorante? | Sustancia capaz de dar color a células, tejidos, fibras, etc. |
| ¿Cómo se dividen a los colorantes de acuerdo a su origen? | Colorantes naturales (extraídos de plantas o animales) y artificiales (minerales procesados) |
| ¿Cómo se clasifican de acuerdo a su función? | Como colorantes básicos y ácidos. |
| Fundamento colorantes básicos | Tienen afinidad por estructuras ácidas |
| Afinidad por estructuras básicos es un colorante... | Ácido |
| ¿De qué están constituidos químicamente los colorantes? | Cromóforo y un auxócromo |
| ¿Qué son los grupos cromóforos? | Grupos funcionales con dobles y triples enlaces C-C, anillos aromáticos, imino, diazo, nitro |
| ¿De qué se encargan los grupos cromóforos? | Encargados de dar el color a la estructura a teñir. |
| ¿Qué grupos se consideran auxócromos? | Grupo metilo, halógenos, hidroxi, alcoxi y amino. |
| ¿De qué se encargan los grupos auxócromos? | Se encargan de que el colorante sea absorbido o adsorbido por la estructura |
| Las tinciones se pueden clasificar como | Tinciones simples y diferenciales |
| Ejemplo de tinción simple | Azul de metileno, solo se usa un colorante |
| ¿Cuáles son los componentes de una tinción diferencial? | Colorante primario, colorante secundario, decolorante y mordente. |
| Ejemplos de tinciones diferenciales | Tinción de Gram y tinción de Ziehl-Neelsen |
| ¿Qué se requiere para la elaboración de un frotis? | Un proceso de fijación de las muestras para preservar su arquitectura estructural y química |
| Tipos de fijadores | Físicos y químicos |
| Tipos de fijadores físicos | Desecación, calor seco, calor húmedo, ultrasonido y microondas |
| Clasificación procesos de fijación químicos | Oxidantes y reductores de acuerdo a sus propiedades químicas. |
| Ejemplos de agentes oxidantes | óxido crómico, ácido acético, ácido pícrico, acetona, dicromato de potasio. |
| Ejemplos de agentes reductores | Formaldehído, glutaraldehído, etanol, metanol, paraldehído. |
| Método físico más empleado en microbiología | El calor seco. |
| ¿En qué consiste el calor seco? | Exponer directamente la laminilla a la flama del mechero para detener los procesos vitales de las células y MO |
| ¿Qué hacen los métodos químicos? | Detienen procesos enzimáticos que provocan autolisis. |
| ¿Por qué se define a la tinción de Gram como diferencial? | Usa 2 colorantes y clasifica a las bacterias en bacterias gram + (moradas), y bacterias gram - (rojas) |
| Orden del proceso de tinción de Gram | 1. Cristal violeta (colorante primario) 2. Lugol (mordente) 3. Alcohol-acetona (decolorante) 4. Safranina (colorante secundario) |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.