|
|
Created by Claudia Fernandez
about 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| enfermedad transmisible | enfermedad que pasa de un cuerpo a otro y puede ser por contagio directo (manos) o indirecto (agua, aire) |
| enfermedad cuarentenable | enfermedad que por su gravedad y capacidad de difusión, requiere medidas sanitarias a nivel internacional todas contenidas en el Reglamento Sanitario Internacional. Son tres fundamentales: - cólera - Peste - Fiebre amarilla En el pasado se incluía la viruela y en la actualidad existen enfermedades emergentes. |
| vigilancia internacional | necesidad de que los organismos internacionales tomen medidas con respecto a una serie de enfermedades. *Gripe: sufrir mutaciones por lo que hay que tenerlo en cuenta con las vacunas *Paludismo: los plasmodios de la enfermedad se hacen resistentes a los fármacos que hay que aplicar, por lo que cambian. *Poliomielitis: fue erradicada en Europa, pero puede entrar en comunidades susceptibles. *Sarampión *SIDA *Enfermedades emergentes: gripe aviar |
| contacto sospechoso | es el contacto de una persona no enferma |
| portador | persona que posee el agente etiológico en su interior, pero que no presenta sintomatología. También los llaman colonizados. |
| colonización | presencia y proliferación de microorganismos en las mucosas, heridas abiertas, excreciones o secreciones |
| caso 1º o indice | es el que aparece en un territorio después de un largo período de ausencia, siendo una caso autóctono y no importado |
| caso 2º | en relación con el 1º |
| caso importado | procede de otro territorio |
| foco | aparición de 2 o 3 casos entre los contactos del primero |
| vector | artrópodo que lleva en su interior el agente etiológico transmisor de una enfermedad determinada |
| periodo de incubación intrínseca | tiempo que pasa desde que el agente etiológico penetró en el ser humano hasta que se dan los primeros síntomas |
| período de incubación extrínseca | tiempo que pasa desde que el agente etiológico penetró en el vector hasta que éste se vuelve infeccioso |
| período de transmisibilidad | tiempo durante el cual el portador es capaz de transmitir la enfermedad |
| período ventana | tiempo que transcurre desde el momento de la infección hasta que se sintetizan los Ac específicos |
| enfermedad silente | no se detectan Ac específicos por lo que podemos decir que tiene un período ventana muy grande o que carece de esos Ac |
| infección nicosomial | enfermedad transmisible que aparece durante la hospitalización del paciente y que no se hallaba presente o en período de incubación en el momento de admisión del enfermo |
| endemia | Enfermedad que afecta a un país o una región determinados, habitualmente o en fechas fijas. Existen diferentes tipos: 1.Holoendemia +del 75% 2.Hiperendemia sobre el 50% 3.Mesoendemia 10-15% 4.Hipoendemia menos del 10% |
| epidemia | Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un mismo lugar y durante un mismo período de tiempo. |
| endoepidemia | tipo de endemia en la que de vez en cuando se dan brotes que aumentan la incidencia |
| brote epidémico | aparición repentina de una enfermedad en un área pequeña |
| pandemia | brote epidémico a nivel intercontinental |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.