Question | Answer |
Sistemas de Gestión de Calidad. -Diagrama de Ishikawa. | Pérez Moreno Jesús Antonio 202088884 |
¿Qué Es Un Diagrama De Ishikawa? | Un diagrama de Ishikawa es una herramienta eficaz para la resolución de problemas. Este diagrama permite a los equipos realizar una lluvia de ideas e identificar la causa raíz de un problema para encontrar una solución a largo plazo. El nombre de "diagrama de pescado" proviene del parecido del diagrama con el esqueleto de un pez. |
Características Del Diagrama De Espina De Pescado. | Este diagrama permite clasificar y agrupar causas en categorías generales (por ejemplo, métodos, maquinaria, materiales, personal, entorno, medición, etc.). |
1. Cabeza de Pescado. | Hay una cabecera del diagrama, donde se describe el problema que se intenta resolver. El resto del diagrama se ramifica desde aquí. |
2. Espinas | Al final de cada espina se encuentra una categoría que debe ser considerada como parte del proceso de resolución del problema. Comúnmente se usan los siguientes conceptos: Métodos, Máquinas, Mano de obra, Materiales, Mediciones, Medio ambiente |
3. Huesos | Partiendo de cada hueso de la columna vertebral, verás un hueso de la costilla más pequeño. Aquí es donde se asientan las posibles causas que te ayudarán a localizar la posible causa del problema. |
El concepto fue creado por Kaoru Ishikawa, profesor de la Universidad de Tokio. Ishikawa creía que todos los problemas eran el resultado de una ineficacia en alguna parte del flujo de trabajo. | Ishikawa utilizó el diagrama para encontrar el origen de los problemas y hallar soluciones a largo plazo. |
Ventajas Del Diagrama De Ishikawa. | - Es una herramienta visual que añade estructura y claridad a la resolución de problemas. -Indica el problema y sus posibles causas en un solo lugar, facilitando a los equipos la búsqueda de la causa raíz. - Al encontrar la causa raíz del problema, se soluciona el problema en su origen y se mitigan los problemas futuros. |
Aplicaciones En La Calidad De Productos ó Servicios. | 1.- Identificación de problemas: Determina la causa de defectos en productos o problemas de calidad. 2.- Mejora de procesos: Ayuda a optimizar procesos eliminando las causas de ineficiencia. 3.- Gestión de proyectos: Útil para anticipar riesgos potenciales y abordarlos de manera proactiva. 4.- Análisis de fallos: Facilita el análisis en casos de fallos de producto o servicio. 5.- Capacitación del personal: Promueve la colaboración y la comprensión sistemática de los problemas. |
Conclusión. El diagrama de Ishikawa es una herramienta indispensable en la gestión de calidad, ya que permite identificar y eliminar ineficiencias, errores o defectos, aumentando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. | Fuente: ¿Qué es un diagrama de Ishikawa? | Miro. (s. f.). https://miro.com/. https://miro.com/es/diagrama/que-es-diagrama-ishikawa/ |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.