Mediación pedagógica

Description

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y la democratización de la información.
Junior Alexander Chamale Vásquez
Flashcards by Junior Alexander Chamale Vásquez, updated 7 months ago
Junior Alexander Chamale Vásquez
Created by Junior Alexander Chamale Vásquez 7 months ago
3
0

Resource summary

Question Answer
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA La sociedad de la información es un concepto que describe la forma de organización social.
Características: La información es un bien preciado. la información es una actividad económica, política y cultural. La sociedad de la información ha revolucionado. Implicaciones: La sociedad de la información es global. La sociedad de la información es comercial y laboral. La sociedad de la información es interacción.
Desafíos: La información no siempre es verídica. La información falsa puede hacerse viral, generando confusiones. El volumen de información dificulta la elección. La sociedad del conocimiento se basa en el conocimiento y la información.
Características Se basa en la gestión de información. Necesita una infraestructura tecnológica avanzada. Está involucrada en las actividades económicas, sociales y culturales. Importancia Es un factor de producción que dirige a la economía y desarrollo social Es fundamental para competir y tener éxito Es un recurso principal que se crea.
Riesgos La creación de una línea divisoria entre quienes tienen y los que no tienen acceso al conocimiento La creación de guetos de información en todas las ciudades y países. La democratización de la información permite que las ideas, las opiniones, la diversidad cultural, el conocimiento y la educación. sean accesibles en cualquier lugar, en cualquier momento y para todos.
La tutela y la manipulación cultural, estatal, religiosa, ideológica y económica serán evidentes. Se expondrá la corrupción, la injusticia, el abuso de poder y cualquier forma de terrorismo. Disminuirá la ignorancia y los desastres humanos que esta causa. Se harán posibles los valores universales y la ética de la convivencia pacífica.
El desconocimiento del método, el coste y el hecho de hablar un idioma diferente constituyen barreras importantes. Aún más graves son la censura y la tutela política, religiosa, ideológica, legal, comercial y técnica , comunes incluso en países supuestamente civilizados y democráticos.
Se fortalecerá la posición del ciudadano y sus derechos. La tutela y la manipulación cultural, estatal, religiosa, ideológica y económica serán evidentes.
Se expondrá la corrupción, la injusticia, el abuso de poder y cualquier forma de terrorismo. Se harán posibles los valores universales y la ética de la convivencia pacífica . Pero, lamentablemente, aún queda un largo camino para una Internet libre . El desconocimiento del método, el coste y el hecho de hablar un idioma diferente constituyen barreras importantes.
la Comunidad de Naciones y la UNESCO deben de promover la verdad, el conocimiento y realizar una contribución más importante a la educación, los derechos humanos y la paz que con cualquier otro método. GRACIAS Profesor Junior Chamalé
Show full summary Hide full summary

Similar

Prueba de lectura
Deisy Medina
linea del tiempo de la auditoria administrativa
Magaly B.R.
S4. Actividad 1. Tipos de investigación
Alberto Oranday
Resumen del libro manos Consagradas
Anthony Manrique
Relación de la ética con otras disciplinas
Valeria Itzel Re
PRIMER PARCIAL ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Planeacion Educativa Teocaltiche
TEST MIEMBRO INFERIOR
acole.esalud
Linux Essentials Tema 2
Ozelitotiktak
PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LAS SALES ORGÁNICAS Y HALUROS DE ACILO
Rosa Aucacama
TEST DE LA EDAD MEDIA
Juan Muñoz
LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
Carlos Andrés Cruz Vargas