GLOSARIO PERSONAL

Description

GLOSARIO PERSONAL, CON CONCEPTOS IMPORTANTES QUE AYUDA AL ESTUDIO Y ASÍ RECORDAR LO APRENDIDO.
Cristal Mendez
Flashcards by Cristal Mendez, updated 4 months ago
Cristal Mendez
Created by Cristal Mendez 4 months ago
12
0

Resource summary

Question Answer
Experimental Se basa en la manipulación de variables y la observación de sus efectos para aprobará hipótesis o responder preguntas.
Preexperimental Se caracteriza por tener un grado de control mínimo sobre las variables, este tipo de diseño no manipula las variables independientes, ni tiene grupo de comparación.
Cuasiexperimental Busca establecer una relación de causa y efecto entre variables independiente y un dependiente, o viceversa, se basa en grupos que ya existen o se asignan de manera aleatoria.
Experimentos Puros Manipula deliberadamente una o más variables independientes para observar efectos sobre variable dependiente, dentro de una situación de control, usa grupos de comparación y permite establecer relaciones causales de manera precisa.
Transeccionales / Transversales Se utilizan para describir estudios o análisis que recopilan datos de una población en un solo punto en el tiempo, en lugar de observar la evolución a lo largo del tiempo.
Exploratorios Investigación preliminar cuyo objetivo es profundizar en la compresión de un tema poco estudiado, recopilando datos preliminares y explorando aspectos principales para obtener una visión general y formular hipótesis.
No Experimental Se caracteriza por no manipular deliberadamente las variables, observando los fenómenos en su contexto natural para luego analizarlos, no experimental se enfoca en la observación y descripción de las relaciones entre variables.
Descriptivo Es un método que se enfoca en describir con precisión las características de una población, situación o fenómeno, con el objetivo de no establecer relación de causa y efecto, sino que una representación detallada y objetiva de lo estudiado.
Correlacionales Es un método no experimental que busca determinar la relación entre dos o mas variables, con el objetico de identificar y medir las relaciones asociadas, basándose en la observación y medición de las variables, sin manipularlas directamente, para identificar si existe una asociación entre ellas.
De Tendencia (Trend) Se enfoca a analizar los cambios a través del tiempo en una población o grupo, observando la evolución de variables o sus relaciones, sin manipular o controlar factores.
Evolutivos Estudia cómo cambia las variables o relaciones entre ellas a lo largo del tiempo, observa y analiza cómo se modifica las variables de interés a lo largo del tiempo, si manipular ni controlar.
Panel En el ámbito de investigación un panel es un grupo de personas que colaboran en estudios periódicos, proporcionado información sobre su comportamiento o preferencias.
Longitudinales Se caracteriza por la observación de fenómenos en su contexto natural a lo largo del tiempo, sin manipular las variables, es útil para estudiar procesos que se desarrollan a lo largo del tiempo, identificando tendencias y cambios, y evaluar la evolución de variables.
Evolutivos Se centra en la observación y análisis de los cambios que ocurren en una o mas variable o sus relaciones a través del tiempo.
Experimento de Campo Investigación que se realiza en un torno real, como una escuela, un mercado o un hospital; se manipula variables independientes y mide sus efectos sobre variables dependientes en situación natural, y aun que no se controla de todo el entorno.
Experimento de Laboratorio Se realiza en un entorno controlado para probar hipótesis o examinar fenómenos, se caracteriza por manipular variables, la medición de resultados , y la capacitad de replicación para validar los hallazgos.
Cualitativa Su enfoque es comprender a fondo los significados, experiencias e interpretaciones subjetivas de las personas en un contexto social, se centra en la calidad de la información obtenida a través de métodos como la observación, entrevistar y análisis de textos.
Cuantitativa Busca cuantificar y generalizar resultados a través de datos numéricos, método se que enfoca en la medición y cuantificación de fenómenos, utilizando herramientas estadísticas y matemáticas para obtener datos numéricos, se utiliza para explicar y predecir fenómenos.
Alcance Exploratorio Se enfoca en la exploración de un tema nuevo o poco estudiado, con el objetivo de comprender sus características generales y posibles factores influyentes, es ideal para obtener una primera aproximación a un fenomeno, si llegar a una conclusión definitiva.
Alcance Descriptivo Descripción detallada de las características, propiedades o aspectos de un fenómeno, situación o grupo de personas, sin buscar establecer relaciones causales o explicar el porque de los fenómenos observados, trata de buscar identificar y detallar como es un fenómeno.
Alcance Correlacional Su objetivo es examinar la relación entre dos o mas variables, sin intentar determinar la casualidad, se enfoca en medir la intensidad y dirección, utilizando técnicas estadísticas; pero puede ser un indicio para una investigación futura.
Alcance Descriptivo Se centra en explicar el por que ocurre un fenómeno y en que condiciones se manifiesta, buscando las causas y factores que lo determina, busca una comprensión mas profunda de los hechos.
Confiabilidad Es garantía de calidad en el tiempo, cada vez tiene mayor, la probabilidad de que algo funciones correctamente y sin fallas durante un periodo de tiempo especifico, se refiere a la consistencia y estabilidad de una medición o procesos.
Objetividad Implica abordar un tema con imparcialidad, centrada en los datos y la realidad observable , basado en hechos concretos y criterios objetivos, sin dejar influir por emociones, prejuicios o intereses personales.
Valides Es la propiedad que se evidencia cuando la conclusión esta implícita en la premisas, tiene en cuenta un argumento que puede ser deductivamente válido, aunque su conclusión no sea verdadera.
Valides Contenido Evalúa la eficiencia con la que un instrumento, que cubre todas las partes relevantes del constructo que pretende medir, en particular uno que no suele poder medirse directamente.
Valides Constructo Se refiere a la eficiencia con la que una prueba mide el concepto que se diseño para evaluar, se utiliza cuando algo que no se puede medir ni observación directamente.
Valides de Criterio La precisión con la que una prueba mide el resultado para el que fue diseñada, establece valides de criterio, existe dos tipos de criterio, el tipo que se utilice dependerá del momento en que se obtenga ambas medida (el criterio y la prueba).
Diseño de Investigación Son los métodos y técnicas elegidas por un investigador para combinarlos lógica, para que el problema de la investigación sea manejado de manera eficiente.
Evidencia relacionada con el constructo se refiere validad de que un instrumento de medicion, realmente mide el concepto abstracto que se pretende evaluar
Muestreo Probabilístico Es un método para seleccionar una muestra de una población donde cada miembro tiene una probabilidad conocida de ser incluido, garantiza que la muestra sea representativa de la población total, permitiendo generalizar los resultados a la población mas amplia.
Teoría Fundamentada Es un método de investigación cualitativa que se utiliza para desarrollar teorías a partir de la observación y análisis de datos, método valioso para la investigación cualitativa, que permite desarrollar teorías a partir de la observación y análisis de datos, utiliza variedad de áreas de investigación.
Sesgo de Investigación Cualquier error sistemático o desviación de la verdad en un estudio que puede conducir a conclusiones erróneas o inexactas, puede ocurrir en cualquier etapas de la investigación, desde el diseño hasta la interpretación.
Relevancia Aborda un tema importante que aporta nuevos conocimientos a la comprensión de la realidad, es relevante si esta relacionada con un objetivo o necesidad de una empresa o organización, respondiendo a un desafío o pregunta importante.
Pruebas Objetivas Es un instrumento de evaluación en los que las respuestas estan limitadas y tienen una única respuesta correcta, suele incluir preguntas de opción múltiple.
Evaluación de Riesgo Identifica, analiza y valora los peligros y riesgos asociados a una actividad o situación, con el objetivo de determinar la probabilidad de ocurrencia y el impacto de los daños potenciales.
Análisis Documental Interpretación de documentos escritos, visuales o auditivos como fuentes de datos para investigar y comprender fenómenos, acontecimientos, o situaciones sociales, culturales o históricos.
Marco teórico Recopilación de antecedentes, teorías, conceptos y modelos que sustentan un problema de investigación o un proyecto, sirve para contextualizar el problema, definiendo conceptos clave y revisar investigaciones previas relevantes.
Escala de Medición Es un sistema para clasificar y cuantificar datos en una investigación, utiliza valores numéricas o simbólicos, lo que permite su análisis y comprensión.
Muestra Se utiliza conocer o analizar el conjunto completo, tambien puede referirse a un modelo o ejemplar que sirve para dar conocer o demostrar algo.
Justificación Acción y efecto de justificación, demostrar algo con pruebas o razones convincentes, o donde explica un comportamiento o acción con motivos, explicar la importancia y relevancia de un tema, demostrando que es necesario y valioso.
Neutralidad Es la posición o actitud de no tomar partido en un conflicto o en una disputa entre dos o mas partes, implique que la investigaciones libre de influencias externas, opiniones personales, garantizando que los resultados en independientes.
Generalización Es el proceso de extraer una característica común de varios elementos para formar un concepto general que los abarque, puede ser inductiva, extrayendo conclusiones de casos particulares a una regla general.
Mixta Tiene un enfoque que cambia métodos cuantitativos y cualitativos en un estudio para obtener una comprensión mas completa y rica del fenómeno investigado, aprovecha las fortalezas de ambos enfoques.
Criterio Es una norma, regla o principio que se utiliza para juzgar, evaluar, seleccionar o decidir algo, o para conocer la verdad, se refiere al juicio o discernimiento que una persona tiene para tomar un decisión o formarse una opinión.
Evidencia relacionada con el Criterio Asegurar validez de un instrumento de medición se compara sus resultados con los de algún razonamiento externo que pretende medir lo mismo.
Relacionado con el constructo Se refiere a cómo un concepto teórico o "constructo" se reflexiona con las medidas y observaciones empíricas que se utilizan para estudiarlo; se trata de la conexión entre la idea abstracta.
Recolección Proceso de recopilar información especifica y relevante para un propósito determinado, puede ser cuantitativa o cualitativa.
Medición de Datos Implica la recopilación, organización y análisis de información para comprender características de objetos, eventos o conceptos, los datos de medición se refiere a hechos y estadísticas, a menudo representados por numero, gráficos o tablas.
Análisis Procesos sistemáticos de examinar datos e información para llegar a conclusión significativas, implica la recopilación, organización, análisis y interpretación de datos para comprender un fenómeno de estudio.
Comportamiento del experimentador Puede influir significativamente en los resultados de un estudio, incluso de manera involuntario, se refiere a la forma en que las expectativas, referencias o comportamiento de un investigador puede afecta las respuestas de los participantes.
Describir las Variables Característica, calidad o propiedad que puede variar o cambiar, y que se puede medir o cuantificar en una investigación, es algo que puede tomar diferentes valores, las variables son fundamentales en la investigación, permite estudiar las relaciones entre diferente elementos, y formular y probar hipótesis.
Show full summary Hide full summary

Similar

Ácidos nucleicos
Micaela Ortega
EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Fichas
dagoberto aguilar
DESARROLLO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Zugeinis araujo perez
JEAN PAUL SARTRE
Mariela Rodríguez Compare
Ivan Robles Sarmiento
IVAN ROBLES