Enzimas

Description

Propiedades generales de las enzimas.
yuki_athome
Flashcards by yuki_athome, updated more than 1 year ago
yuki_athome
Created by yuki_athome over 9 years ago
228
5

Resource summary

Question Answer
¿Qué es una enzima? Es un catalizador proteínico que actua catalizando los procesos químicos que se dan en los seres vivos.
¿Cómo funcionan las enzimas? E+S -> ES -> EP -> E+P Se separa el producto y la enzima se libera.
¿Qué es un sustrato? Son las moléculas sobre las cuales actúan las enzimas.
¿Qué son los productos? Cuando el complejo de enzima - sustrato de una reacción da lugar a productos (moléculas resultantes).
¿Cómo se clasifican las enzimas según su composición proteíca? > Simples: solo tienen aminoácidos. > Complejas: Compuestas, conjugadas u holoenzimas
Enzimas simples
¿Qué es una holoenzima? Es el conjunto enzimático necesario para que se cataliticamente se active y esta formado por apoenzima o apoproteína, coenzimas y iones metálicos. Holoenzima = apoenzima + cofactor La apoenzima es inactiva.
Enzimas compuestas
¿Qué es una apoenzima? Es la porción proteíca, son cofactores o grupos prostéticos.
¿Qué es un cofactor y qué tipo de cofactores existen? Son moléculas orgánicas cuya presencia es necesaria para que se active la enzima. Compuesto de: a) Iones orgánicos: Fe, Mg, Mn, Zn, etc. b) Complejos orgánicos (coenzima) vitaminas hidrosolubles Tipos: La coenzima y grupo prostético.
Cofactores
Coenzimas
Diferencia entre una coenzima y un grupo prostético. La coenzima se difunde hacia la enzima y desde ésta durante cada ciclo de reacción. Participan en reacciones catalizadas por enzimas al transportar atomos de H y moleculas pequeñas de una enzima a otra. Los grupos prostéticos permanecen unidos covalentemente a la apoenzima. La diferencia con el cofactor radica en la fuerza con la que esta unida a la enzima.
¿Qué es el sitio activo? Lugar que sirve de unión entre sustrato y enzima.
¿Qué es el sitio alosterico? Es donde las moleculas reguladoras, llamadas efectores alosteícos, se unen a la enzima para alterar su conformación y su actividad.
¿Cómo se clasifican las enzimas según su función? CLASES PRINCIPALES: > Oxido - reductasas: Transfieren H. Oxido reducción. (Ej: Piruvato,) > Transferasas: Transfieren grupos. > Hidrolasas: Separan agua > Liasas: condensan 2 moléculas de doble enlace. > Isomerasas: Isomeros. Catalizan reacciones de transferasas. > Ligasas: Nuevos enlaces de ATP SUBCLASES SELECCIONADAS: > Hidratasas > Cinasas > Mutasas > Fosforilasa > Sintasas > Sintetasas
Factores que afectan la actividad enzimática > Temperatura: Aumenta la velocidad de enzima y sustrato. +ES > pH: Afecta la unión de E y S, desnaturalizandola. El ph optimo depende del sitio activo. Intraceluares = 7 Digestiva = 6 pepsina Oral = 12 amilasa
CLASE 1 Oxido - reductasas Catalizan oxidación de un sustrato con la reducción simultánea de otro sustrato o coenzima. AH2 + B --> A + BH2 EJEMPLO: Alcohol + NAD+ -> Aldehído + NADH + H+ *Alcohol deshidrogenasa
CLASE 2 Transferasas Transfieren grupo (Diferente del H) de un sustrato a otro sustrato. A-R + B -> A + B-R EJEMPLO: Hexosa + ATP -> Hexosa-6 Fosfato + ADP *Hexocinasa (ATP - Hexosa - 6 fosfato transferasas)
CLASE 3 Hidrolasas Promueven reacciones de hidrólisis ésteres, éteres, enlaces peptídicos, glucosídicos, adicionando agua para romper el enlace. (enlaces con C y N pues) > Degradan polímeros obteniendo monómeros. > Todas las enzimas digestivas son hidrolasas. EJEMPLO: Acetilcolina + H2O -> Colina + Acetato Se degrada con agua gracias a la enzima *acetil colina esterasa (acetil colina hidrolasa)
CLASE 4 Liasas Como las hidrolasas también remueven grupos o rompen enlaces pero no usan agua. EJEMPLO: Fructosa-1,6 bifosfato -> Gliceraldehido-3 fosfato + dihidroxiacetona - fosfato *Aldosa
CLASE 5 Isomerasas Producen isómeros ópticos, geométricos o posicionales de sustratos. EJEMPLO: Gliceraldehido 3 fosfato -> Dihidroxiacetona - fosfato *Triosa fosfato isomerasa
CLASE 6 Ligasas Ligar = unir Unen dos sustratos, generalmente con la hidrólisis simultánea de ATP. > Sintetasas: Son enzimas que dependen de ATP para la biosíntesis. > Sintasas: No requieren ATP directamente. EJEMPLO: Acetil CoA + Co1 + ATP -> Malonil CoA + ADP + Pi *Acetil CoA carboxilasa
Show full summary Hide full summary

Similar

TEST ENZIMAS
fanitatou
TEST REPASO BIOQUÍMICA 1º BACH
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
TEST REPASO BIOQUÍMICA
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Bioquimica
Ricky Mendoza Or
Bioelementos Mapa Mental
Joseline Loza Gil
Evaluación Biomoléculas
Rolando Tirado Cruz
FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
andrea_frasica99
Compuestos nitrogenados y de interés biológico
juan valdivieso
Enzimas
Carlos Brante
EXAMEN DE ENZIMAS
Pastor Colmenares