|
|
Created by emilio_roamunoz
over 9 years ago
|
|
| Question | Answer |
| F(x) Sist. Vascular | Transporte de sangre o linfa regulación de t° p° sanguínea defensa |
| Capas del sist. circulatorio | Intima Media Adventicia |
| Intima | -capa más interna -componentes en sentido longitudinal -se encuentra: endotelio (Ep. plano simple) -Tej. conjuntivo subemdotelial (tejido laxo no vascularizado) |
| Media | -dispoción circular -Composición muscular o elástica |
| Adventicia | -porción externa longitudinal - + fibrosa, colágeno - Capacidad de recibir vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas (vasa vasorum y nerva vasarum) |
| Lámina elástica interna | Entre capa media e intima compuesta de fibras elásticas, posee perforaciones y se dispone a través de láminas. |
| Lámina elástica externa | Entre media y adventicia. Misma composición con L.E.I |
| tipos de arterias | -De conducción o elásticas -De distribución o muscales -Arteriolas |
| Arterias Elásticas | -Salen a traves de sístole -poseen fibras elásticas -grandes arterias: aora, subclavia, carotidas primitivas, iliacas primitivas y tronco pulmonar |
| Capas Arterias Elásticas | Int: tej. subendotelial abundante Med: Memb. elástica con perforaciones, poco cól., mucho GAGs, céls. musc. lisas Adv: Tej. fibroso (impide el ensanchamiento por presión) |
| Arterias musculares | -calibre mediano -Distribución inteligente -membrana elasica interna es muy prominente y diferenciable |
| Capas arterias musculares | Int: - Tej. conjuntivo Med: Muchas capas musculares lisa disp. circular. poco cól., algunas fibras elás. Adv: sin mayores diferencias |
| Arteriolas | -pared gruesa en relación al lumen -conducen sangre hacia los capilares |
| capas de las Arteriolas | Int: desaparece el tej, conjuntivo subendotelial Med: Céls. musc, lisas, desaparece C.E.Ext Adv: + pequeño |
| Periticitos | Capacidad de rodear vasos Sang. por fuera de la Adv. -forma de "pulpito" -citoplasmas contiene filam. contráctiles (ensachamiento o estrechimiento del lumen de las arteriolas) |
| Capilares | Diámetro muy pequeño. 3 tipos: CONTINUOS, FENESTRADOS O VICERALES Y SINOULES O DISCONTINIOS |
| Continuos | -posee endotelio, lámina basal y pericios por fuera. -varios compejos de unión |
| Fenestrados | -"perforaciones", presentees en órg, endocrunos y linfáticos -permite que las secreciones de las hormonas entren rapidamentes el torr. sanguíneo |
| Sinuales | -no poseen lámina basal - fenestras más largas y no se encuentras rodeadas por diafrágma |
| Venas | -pares finas y colapsables. - Capas no se diferencias entre si - mayor proporción de cól. - poca céls. musculares - Intima puede haber válvulas - menos p° de la sangre |
| Vénulas | no presenta válvulas |
| Comunes | - +grandes -posteriores a los postcapilares - capa de adv. más desarrollada - despues de 200 um aparecen céls. musculares |
| Postcapilares | - Drenan al capilar directamente - conservan perisitos de los capilares y su permeabilidad |
| Venas mediana | - NO hay diferencias - aparecen céls. musculares lisas entre colágeno de la túnica media |
| Grandes Venas | -poco más de musculatura -Adv: aparencen céls. musculares lisas en sent. longitudinal |
| Diferencia entre vena y arteria | - venas generalmente colapsadas, poseen válvulas y no se ven sus capas elásticas |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.