LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO

Description

LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO
Raquel Molinero
Mind Map by Raquel Molinero, updated more than 1 year ago
Raquel Molinero
Created by Raquel Molinero almost 11 years ago
166
0

Resource summary

LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO
  1. SIGNIFICADO

    Annotations:

    • Es la idea o concepto con el que relacionamos una palabra.
    1. DENOTATIVO

      Annotations:

      • Es el significado objetivo de las palabras. Cielo: esfera aparente azul que rodea la tierra.
      1. CONNOTATIVO

        Annotations:

        • Es el significado subjetivo y variable de las palabras. Ej.: cielo, persona buena.
      2. RELACIONES ENTRE PALABRAS
        1. CAMPO SEMÁNTICO

          Annotations:

          • Conjunto de palabras relacionadas por su significado. Deben tener la misma categoría gramatical. Ej.: taburete, silla, sofá, sillón, etc.
          1. FAMILIA LÉXICA

            Annotations:

            • Es un conjunto de palabras que se relacionan entre sí por compartir la misma raíz o lexema. Ej.: pan, panadería, panete, panecillo, panadero.
            1. REGULAR

              Annotations:

              • La raíz no cambia en las palabras de la familia que lo forman. 
              1. IRREGULAR

                Annotations:

                • La raíz varía en las palabras de la misma familia.
            2. RELACIONES SEMÁTICAS
              1. SINONIMIA

                Annotations:

                • Relación entre dos palabras que tienen distintos significantes y el mismo o semejante significado.
                1. ABSOLUTA

                  Annotations:

                  • Dos palabras tiene el mismo significado en todas sus acepciones y se pueden intercambiar siempre. Ej.: perezoso y holgazán
                  1. PARCIAL/RELATIVA

                    Annotations:

                    • Dos palabras que son sinónimas en una determinada acepción, pero en otras acepciones no lo son. Ej.: banco y asiento.
                    1. CONCEPTUAL

                      Annotations:

                      • Dos o más palabras comparten el significado pero no tienen los mismos valores connotativos. Ej.: creyente y devoto.
                      1. CONTEXTUAL

                        Annotations:

                        • Dos palabras sin relación entre ellas, se asocian en un momento determinado. Ej.: Robin Hood, el príncipe de los ladrones.
                      2. ANTONIMIA
                        1. COMPLEMENTARIEDAD

                          Annotations:

                          • La afirmación de una, niega la otra. Ej.: encender y apagar.
                          1. GRADUAL

                            Annotations:

                            • Oposición de dos palabras entre las cuales se pueden diferencias grados o niveles. Ej.: frío y caliente (entre medias, templado).
                            1. RECÍPROCA

                              Annotations:

                              • La existencia del uno, implica al otro. Ej.: pagar y cobrar.
                            2. POLISEMIA

                              Annotations:

                              • Se presenta cuando una misma palabra tiene diferentes acepciones o significados. Ej: gato. En el diccionario todas las acepciones de una palabra polisémica aparecen en una misma entrada.
                              1. MONOSEMIA

                                Annotations:

                                • Palabras con un único significado.
                                1. HOMONIMIA

                                  Annotations:

                                  • Palabras con el mismo o parecido significante pero distintos significados.
                                  1. HOMÓFONAS

                                    Annotations:

                                    • Se pronuncian igual pero su escritura es distinta. Tienen distintos significados. Ej.: asta y hasta.
                                    1. HOMÓGRAFAS

                                      Annotations:

                                      • Se escriben y se pronuncian igual. Ej.: río de reír, río de agua. Si tenemos dudas porque son la misma categoría gramatical, buscamos en el diccionario, cada palabra tendrá una raíz distinta.
                                    2. DE INCLUSIÓN

                                      Annotations:

                                      • Es una relación jerárquica, una palabra (la genérica), incluirá a varias.
                                      1. HIPERONIMIA

                                        Annotations:

                                        • La palabra genérica será el hiperónimo, las clases serán hipónimos. Flor (genérica-hiperónimo): margarita, rosa, clavel, etc. (hipónimos). Los hipónimos son cohipónimos entre sí. La hiperonimia es la relación entre una palabra y sus hipónimos.
                                        1. HOLONIMIA

                                          Annotations:

                                          • La palabra genérica será el holónimo, las partes serán merónimos. Flor (genérica-holónimo): tallo, pétalos, corola, raíz, etc. (hipónimos). Los hipónimos son cohipónimos entre sí. La hiperonimia es la relación entre una palabra y sus hipónimos.
                                      2. SENTIDO

                                        Annotations:

                                        • Es lo que se pretende comunicar en un contexto determinado, independientemente de su significado.i
                                        1. LITERAL

                                          Annotations:

                                          • Cuando mantiene su significado.
                                          1. FIGURADO

                                            Annotations:

                                            • Cuando adquiere un significado diferente.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          TEST GÉNEROS LITERARIOS
                                          Esther Castellet
                                          Examen de literatura universal
                                          María Salinas
                                          Prueba de Lectura Crítica: Textos
                                          D. Valenzuela
                                          Literatura de la independencia y el Romanticismo en América
                                          Grace Paherra
                                          MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
                                          olgamonterroza.0
                                          Evaluación sobre categorias gramaticales
                                          manepe.64
                                          Test de Historia de una escalera
                                          Bea Camacho
                                          Test lengua y literatura 2º de Bachillerato.
                                          nestoralfonsosan
                                          Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
                                          hugo becerril
                                          LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
                                          Carlos Andrés Cruz Vargas
                                          Evaluación de Lectura "El perfume" (Primera Parte)
                                          Pamela Lidia