EPISTEMOLOGÍA Y ENFERMERÍA .

Description

Epistemología y enfermería
Stef Ortiz
Mind Map by Stef Ortiz, updated more than 1 year ago
Stef Ortiz
Created by Stef Ortiz over 10 years ago
91
1

Resource summary

EPISTEMOLOGÍA Y ENFERMERÍA .
  1. La EPISTEMOLOGÍA
    1. De la disciplina, están estrechamente vinculadas
      1. La HISTORIA
        1. En enfermería han sido tratadas conjuntamente como los FACTORES DE MAYOR POTENCIAL de autoidentificación científica y profesional
      2. El objeto de la disciplina es:
        1. El CUIDADO del ser humano en el intervalo salud-enfermedad
          1. Los CUIDADOS están estrechamente relacionados con:
            1. Mecanismos de SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
              1. Que está vinculado a la CULTURA y la MORAL de un contexto determinado
                1. UNIVERSAL: por lo tanto debe ser considerado como marco referencial del método de trabajo en el proceso de enfermería
                  1. La VARIABILIDAD CULTURAL Y LA COMPLEJIDAD CRECIENTE DE LA SOCIEDAD influyen en un incremento de la complejidad en cuanto a la forma de satisfacer las necesidades
                    1. La eficacia del proceso de enfermaría es mayor cuando su fuente de conocimientos (el sistema de necesidades) se somete a un proceso de REINTERPRETACIÓN desde los presupuestos de enfermería y atendiendo a los esquemas culturales, mentales y sociales del individuo el grupo o la comunidad a la que van destinados los cidados
                      1. NECESIDAD es un conjunto de condiciones (factores, situaciones) indispensables para que la vida psíquica y física pueda alcanzar y preservar un humbral de autonomía lo más cercano a la independancia ansoluta.
                        1. MALINOWSKI, las necesidades están determinadas por las diferentes culturas: el impulso que conduce al acto fisiológico más simple está, por una parte, plasmado y determinado por la tradición y, por otra, es inevitable en la vida porque está determinado por necesidades fisiologícas
                    2. "CARING IS NURSING AND NURSIN IS CARING" Leininger
                      1. CUIDAR es: pensar, reflexionar respecto a una persona por un problema pasado, presente o futuro
                    3. El sujeto antropológico en enfermería es:
                      1. EL SER HUMANO
                      2. ENFERMERÍA ES: el producto de la reflexión sobre las ideas, hechos y circunstancias relacionadas con el proceso optimizador de las necesidades de salud que garantiza la integridad y la armonía de todas y cada una de las etapas que contribuyen en la vida humana
                        1. EL ENFERMERO ES:
                          1. Un agente social que debe ejercitarse en la reflexión crítica del contexto mediante el análisis de cada realidad concreta
                          2. LA CIENCIA DE LA ENFERMERÍA:es el conocimiento aplicable a la disciplina de la enfermería
                            1. una TEORIA DE ENFERMERÍA debe dedicarse a orientar al individuo la familia o la comunidad en el camino de .....
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                            leyvamiri
                            Farmacología en Enfermería I
                            Alex Gim
                            Enfermeria Psiquiátrica
                            ae_valerdi
                            Competencias integrales de la profesión de enfermería
                            Martin Rocha
                            ENFERMERÍA HOSPITALARIA
                            celuzcabascango
                            Atencion de enfermeria en el periodo transoperatorio
                            Hector Lopez Jim
                            BARRERAS DE PROTECCIÓN - BIOSEGURIDAD
                            Lizeth Román
                            concepto y clasificación de la epistemología
                            Karen Dayana Salazar Villamil
                            Invaginación intestinal
                            Fernando Reyes
                            ASPECTO EPISTEMOLÓGICOS DE LA DISCIPLINA OBSTETRICA
                            jara.stefy
                            Antecedentes históricos del algebra
                            Christopher Epitacio