Question 1
Question
Cuando el autor menciona: esos ji ji vivarachos y espeluznantes que salen como lagartijas de su boca, ¿a qué figura literaria recurre?
Answer
-
símil
-
Hipérbole
-
Analogía
-
Metáfora
Question 2
Question
Lea el siguiente texto e identifique la referencia bibliográfica correcta.
En el fascinante mundo de la literatura, se encuentran dos autores destacados, Gabriel García Márquez y Isabel Allende, cuyas plumas han cautivado a lectores de todo el mundo. Su colaboración en "Crónicas Mágicas" publicado por la editorial Macondo, se revela como una obra maestra de 80 hojas que transporta a los lectores a mundos mágicos y repletos de realismo mágico. Este libro, publicado en 2021, representa una colaboración única que fusiona los estilos inconfundibles de ambos escritores, dejando una huella imborrable en la literatura contemporánea.
Answer
-
García Márquez, G. y Allende, I. (2021). Crónicas Mágicas. Macondo.
-
García, Márquez, G. y Allende, I. (2021). Crónicas Mágicas. Macando
-
García, Gabriel Márquez y Allende, Isabel. (2021). Crónicas Mágicas. Editorial Macondo.
-
García Márquez, G. y Allende, I. 2021. Crónicas Mágicas. Macondo.
Question 3
Question
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un argumento de analogía?
Answer
-
El arte moderno es más interesante que el arte clásico.
-
Comer frutas y verduras mejora la salud porque son ricas en nutrientes esenciales.
-
El aumento de la contaminación atmosférica es alarmante porque ha crecido un 20% en la última década.
-
Estudiar en grupo es como jugar en un equipo; se logran mejores resultados trabajando juntos.
Question 4
Question
¿Qué tipo de cambio característico del lenguaje en la era digital se identifica en la publicidad?
Question 5
Question
Relaciona los quichuismos y extranjerismos con sus ejemplos. Vocabulario Ejemplo
1. Quichuismo a) Chamiza, guagua, charco, shigra, changa, chambra b) Poster, body, man, ok,
boom, cocktail 2. Extranjerismo c) Cancha, guagra, guambra, carishina, mishqui, mucha d) Full,
chat, lunch, coffe, break, shopping
Answer
-
1ab, 2dc
-
1ac, 2bd
-
1bc, 2ad
-
1bd, 2ac.
Question 6
Question
Indica el tipo de párrafo al que corresponde el texto. Nuestra organización no tiene afiliación
con ninguna secta o religión, ningún partido político, ninguna organización ni institución, no
toma parte en polémicas, no defiende ni combate ninguna causa. No existe cuota alguna para
hacerse miembro.
Answer
-
Argumentativo
-
Narrativo
-
Descriptivo
-
Expositivo
Question 7
Question
Selecciona las características de la tragedia
1. Causa hilaridad y burla
2. Personaje principal es exaltado
3. Acaba con muerte y destrucción
4. Mezcla lo risible con lo doloroso
5. Enfrenta inevitablemente al destino
6. Tiene escenas cómicas
Answer
-
b) 1, 5, 6
-
a) 1, 2, 4
-
d) 3, 4, 6.
-
c) 2, 3, 5
Question 8
Question
Identifica la paráfrasis correcta de la frase.
El infierno está lleno de buenas intenciones y el cielo de buenas obras.
Answer
-
Para alcanzar el bienestar son necesarias buenas acciones adecuadas pues las intenciones no son suficientes.
-
Para alcanzar el bienestar son necesarias las malas intenciones y las acciones
-
Para alcanzar el bienestar solo son necesarias las buenas intenciones, pues las buenas acciones son insuficientes
-
Para alcanzar el bienestar es necesario primero atravesar el infierno y luego el cielo
Question 9
Question
Identifica la idea que argumenta la tesis del autor.
¿Cómo podría usted contribuir a disminuir los efectos del calentamiento global? La respuesta es simple: ahorrando energía. De esa manera se conservan mejor los recursos naturales. La ciencia, por un lado, ha demostrado que nuestro planeta ha pasado por proceso normales de calentamiento y enfriamiento a lo largo de miles o millones de años. Sin embrago, ahora, el ritmo acelerado de la vida humana, en todos los aspectos, está causando cambios en la composición de la Tierra en menos de un siglo. Actividades como la deforestación y la producción excesiva de los gases que causa el efecto invernadero. Que han contribuido a producir el calentamiento global. No desperdiciar electricidad ni agua son pequeñas tareas que generan un gran beneficio, lo difícil es crear un sentido de responsabilidad en las personas.
Answer
-
El ritmo de la vida acelerado cambia la composición de la Tierra.
-
La deforestación es una de las causas del efecto invernadero.
-
Las pequeñas tareas pueden salvar el planeta del calentamiento global.
-
El planeta tiene procesos normales de calentamiento y enfriamiento.
Question 10
Question
Identifica el tipo de texto de acuerdo con el fragmento.
La búsqueda de mundos habitables sigue estando en primera línea. Según los datos del telescopio espacial Hubble de la NASA, Ganimedes, la luna más grande de Júpiter, cuenta con un océano subterráneo de agua salada en tal cantidad que incluso supera toda el agua que la Tierra tiene en su superficie. La investigación has publicado en la revista Journal of Geophysical Research. Este hallazgo representa un hito significativo, según comenta Jhon Grunsfeld [...] En sus 25 años en órbita, Hubble ha hecho muchos descubrimientos científicos en el Sistema Solar. Un profundo océano bajo la corteza helada de Ganimedes abre posibilidades muy interesantes para hallar vida fuera de la Tierra.
Ese gran océano subterráneo tendrá unos 100 kilómetros de profundidad (10 veces más profundos que los océanos de la Tierra), y se encontrara a unos 150 Kilómetros por debajo de la corteza de hielo de Ganimedes:
Answer
-
Publicitario
-
De opinión
-
Social
-
Científico
Question 11
Question
¿Qué tipo de cambio característico del lenguaje en la era digital se identifica en la publicidad?
Question 12
Question
Con base en el texto, elige los elementos de la estructura narrativa.
El viento y el mar
Las mantas creían que el viento y el mar eran hermanos. Apostaron para ver cuál de los dos era el más destructivo. El viento volteo las embarcaciones y el mar arraso con las pequeñas cabañas. Desde entonces nadie vive en la playa.
1. Titulo
2. Tema
3. Inicio
4. Nudo
5. Opinión
6. Desenlace
Answer
-
1, 2, 3, 5
-
1, 3, 4, 6
-
2, 3, 4, 5
-
2, 4, 5, 6
Question 13
Question
Completa el párrafo con los conectores lógicos.
En 1507…………. se confirmó lo que muchos gobernantes europeos ya sospechaban: las tierras a las que había llegado Cristóbal colon, en occidente, eran,…………. un nuevo e inmenso continente.
Answer
-
Finalmente - tampoco
-
Tampoco - en primer lugar
-
En definitiva - en primer lugar
-
Finalmente – en definitiva
Question 14
Question
¿Cuál es la postura que plantea el autor en el fragmento expositivo?
En una sociedad intensiva en conocimiento, la creación y divulgación de este se vuelve un factor esencial para el sistema educativo, especialmente para las instituciones de educación superior. En la actualidad, en la sociedad del conocimiento, Investigar y educar se convierte en profesiones de alta valoración social. En este sentido, en la sociedad del conocimiento se requiere, entonces, de personas cada mas y mejor capacitadas para la apropiación y la generación de conocimiento. Los individuos, las organizaciones y las naciones que no invierten en educación ni en investigación se quedaran cada vez más relegados, dependientes y marginados, y la educación dejara de cumplir su función social.
Answer
-
Si no hay inversión en educación, Investigación, generación y divulgación, de conocimiento quedara relegada la sociedad.
-
La sociedad del conocimiento no demanda de personas capacitadas para la apropiación del conocimiento.
-
La sociedad actual es intensiva en conocimiento debido a la generación de información que se produce día a día.
-
El conocimiento es importante para el sistema educativo, sobre todo para las instituciones de educación superior.
Question 15
Question
Identifica un argumento a favor de la tesis en el siguiente texto.
Manifiesto surrealista Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas. Únicamente la palabra libertad tiene el poder de exaltarme. Me parece justo y bueno mantener indefinidamente este viejo fanatismo humano. Sin duda alguna, se basa en mi única aspiración legítima. Pese a tantas y tantas desgracias como hemos heredado, es preciso reconocer que se nos ha legado una libertad espiritual suma. A nosotros corresponde utilizarla sabiamente. Reducir la imaginación a la esclavitud, cuando a pesar de todo quedará esclavizada en virtud de aquello que con grosero criterio se denomina felicidad, es despojar a cuanto uno encuentra en lo más hondo de sí mismo del derecho a la suprema justicia. Tan sólo la imaginación me permite llegar a saber lo que puede llegar a ser, y esto basta para mitigar un poco su terrible condena; y esto basta también para que me abandone a ella, sin miedo al engaño (como si pudiéramos engañarnos todavía más). ¿En qué punto comienza la imaginación a ser perniciosa y en qué punto deja de existir la seguridad del espíritu? ¿Para el espíritu, acaso la posibilidad de errar no es sino una contingencia del bien?
Answer
-
Se nos ha legado una libertad espiritual suma
-
Como si pudiéramos engañarnos todavía mas
-
Únicamente la palabra libertad tiene el poder de exaltarme
-
Amada imaginación, lo que más amo de ti es que jamás perdonas
Question 16
Question
Lee el texto y responde la pregunta. Poderío del Lenguaje La riqueza del lenguaje puede ser medida por el número de las palabras, pero no su poderío. Hay escritores que se arreglan con un vocabulario restringido, que sacan matices y partido del que tienen por la maestría en la colocación. Como en el ajedrez, una palabra no vale por si sola sino por su posición relativa, por la, estructura total de que forma parte. Sólo un escritor mediocre puede desdeñar ciertas palabras, como un mal jugador de ajedrez desdeña un peón: no sabe que a veces sostiene una posición. ¿Cuál es la paráfrasis relacionada con el texto?
Answer
-
Las palabras y las piezas pequeñas guardan un enorme potencial si se utilizan con destreza.
-
Un brillante jugador de ajedrez desdeña ciertas piezas por insignificantes
-
Un buen escritor nunca juega con la posición de las palabras ni toma en cuenta la estructura
-
Solo el poder intrínseco de las palabras puede determinar la riqueza del lenguaje
Question 17
Question
Elige las características que corresponden a un texto científico.
1. Subjetividad
2. Claridad
3. Particularidad
4. Precisión
5. Objetividad
6. Expresividad
7. Verificabilidad
Answer
-
1, 3, 5, 6
-
3, 4, 5, 7.
-
2, 4, 5, 7
-
1, 2, 4, 6
Question 18
Question
En el texto, el autor incluye el siguiente párrafo para:
La risa con fundamento, que sirve de sentencia filosófica; la risa de Demócrito, esa es otra
cosa. Unos sabios vierten lágrimas en contemplación de las miserias humanas, otros se ríen
de ellas; no sé cuales tengan razón; unos y otros tal vez; porque hay miserias ridículas, y
miserias lastimosas. La risa y el llanto son hermanos gemelos, caminan a distancia de un
paso y, como Cástor y Pólux, viven a días; mientras alienta el uno, muere el otro, y así se van
sucediendo en alternación amistosa a lo largo de los siglos.
Question 19
Question
Lea el siguiente fragmento y responda:
La migración juvenil: más allá de las cifras
Aunque las estadísticas señalan que más del 30% de jóvenes ecuatorianos entre 18 y 30 años han considerado migrar en los últimos cinco años, los números no alcanzan a reflejar el verdadero impacto social y emocional de esta decisión. Muchos de estos jóvenes no solo buscan mejores oportunidades laborales, sino también escapar de contextos de violencia, falta de acceso a educación de calidad o limitaciones en su desarrollo personal.
Conversamos con Daniela Pérez, una joven de 24 años que emigró a España en 2022. “No fue una decisión fácil. Dejé a mi familia, a mis amigos… pero sentía que aquí no tenía un futuro claro”, relata. Como ella, cientos de jóvenes parten cada mes en busca de esperanza, aunque enfrentan retos como la discriminación, la adaptación cultural y la inseguridad laboral.
Expertos en sociología advierten que, más allá de las políticas migratorias, es urgente abordar las causas estructurales que empujan a tantos jóvenes fuera del país. Solo así, señalan, se podrá frenar esta fuga de talento que afecta al futuro de Ecuador.
¿Qué tipo de género periodístico representa este texto?
Answer
-
Noticia: Porque presenta hechos de forma breve y objetiva.
-
Crónica: Porque narra un suceso con un estilo literario y personal.
-
Interpretativo: Porque analiza causas, incluye testimonios y reflexiones sobre un tema actual.
-
Editorial: Porque expresa la opinión institucional de un medio de comunicación
Question 20
Question
La entrevista es un género periodístico basado en el diálogo entre un periodista y un personaje que posee información relevante. Su objetivo principal es obtener (1)________ directa sobre un tema, hecho o experiencia. Antes de realizarla, el periodista debe preparar una lista de (2)________, lo que le permite conducir la conversación con orden y profundidad. Existen distintos tipos de entrevistas, como la informativa, la de (3)________, que busca mostrar la vida y personalidad del entrevistado, y la de opinión, donde se destacan las ideas del personaje. Durante la entrevista, el periodista no solo recoge las (4)________ del entrevistado, sino que también puede incluir observaciones que aporten contexto.
Answer
-
Opiniones, noticias, humor, frases hechas
-
Información, preguntas, perfil, respuestas
-
Publicidad, respuestas, política, opiniones del periodista
-
Información, preguntas, espectáculo, respuestas
Question 21
Question
Relacione los tipos de textos con sus respectivos ejemplos y seleccione el literal correcto.
Answer
-
A3, B2, C1, D4
-
A1, B4, C3, D2
-
A4, B2, C3, D1
-
A2, B1, C4, D3
Question 22
Question
Lea los siguientes ejemplos y encierre el literal que responda la pregunta. ¿Qué hace que esta situación sea una contradicción auténtica?
Una empresa de moda lanza una campaña publicitaria con los siguientes mensajes:
• "Reduce tu consumo y cuida el planeta."
• "Compra nuestra nueva colección ecológica cada temporada."
Answer
-
Porque la empresa ofrece opciones ecológicas para reducir el impacto ambiental.
-
Porque promueve el consumo constante mientras sugiere reducirlo al mismo tiempo.
-
Porque la moda sostenible es más costosa que la convencional.
-
Porque solo algunas personas pueden acceder a la moda ecológica.
Question 23
Question
Lea la descripción de las diferentes mitologías y relacione con la respuesta correcta
Answer
-
1D, 2A, 3C, 4B
-
1A, 2C, 3B, 4D
-
1C, 2D, 3A, 4B
-
1B, 2C, 3D, 4A
Question 24
Question
Relacione con líneas las palabras con su respectiva definición
a) Ensayo argumentativo 1) Es un razonamiento engañoso, pero aparentemente correcto
b) Ambigüedad 2) Es una afirmación de algo que se considera como verdadero seguido de una completa negación.
c) Falacia 3) Es una palabra, un sintagma, o una oración, es susceptible de dos o más significados o interpretaciones.
d) Contradicción 4) Es un texto donde un autor defiende o demuestra una tesis frente a un tema de estudio.
Answer
-
A4, B3, C1, D2
-
A4, B2, C2, D1
-
A4, B1, C3, D2
-
A4, B3, C2, D1
Question 25
Question
Complete el siguiente texto
El ……………………. es un texto, por lo genera breve, que se encuentra al …………………. de una obra literaria o de investigación. Forman parte de los documentos preliminares de un libro como lo son también la introducción, los …………………… y es considerado un paratexto. Puede ser escritor por el …………………. de la obra o por otras personas que previamente la ha estudiado.
Answer
-
Ensayo, final, agradecimientos, propio autor
-
Argumento, inicio, desarrollo, propio autor
-
Prólogo, inicio, agradecimientos, propio autor
-
Informe, final, dedicatorias, propio autor
Question 26
Question
Coloque verdadero o falso según corresponda
1. La diglosia hace referencia a la sobre posesión de una lengua sobre la otra
2. Los anglicismos hace referencia al Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona.
3. El bilingüismo son préstamos lingüísticos del idioma inglés a otros idiomas
Answer
-
V, V, F
-
F, V, V
-
V, F, F
-
V, F, V
Question 27
Question
Escriba verdadero y falso según corresponda las definiciones de los tipos de ensayos.
Answer
-
V, V, F, V
-
F, F, V, V
-
V, F, V, F
-
V, F, F, V
Question 28
Question
¿Cuál es el tema central de la obra la “Ilíada” de Homero?
Answer
-
Lo concerniente a la Guerra de Troya
-
La fundación del Imperio Romano
-
Las peripecias que pasó Ulises antes de su regreso a casa
-
Ninguna
Question 29
Question
Se puede definir al blog como:
Answer
-
Un diccionario virtual
-
Un sitio web para publicar noticias de interés nacional
-
Una especie de diario personal en línea
-
Un conjunto de comentarios virtuales
Question 30
Question
Lea el texto y responda:
Antes de mi descubrimiento de la novela de Silva, mi visión sobre los escritores estaba muy influenciada por Rimbaud y su conocida forma de llevar la vida artística sin "contaminaciones" exteriores: "el arte por el arte".
Hoy, mi manera de ver y apreciar a la literatura se da en su interacción con la sociedad, concretamente con los fenómenos sociales que ahí suceden y en los cuales la labor de la literatura obtiene un significado. En la novela María Jesús Silva mantiene un diálogo con tres fenómenos sociales concretos de Guayaquil: la concepción de la mujer, la relación ciudad-campo individuo y el orden social.
Mi interés en realizar una investigación académica sobre la novela María Jesús de Medardo Ángel Silva surge como respuesta a mi curiosidad por descubrir al autor en la obra. El Modernismo ecuatoriano es percibido generalmente como una corriente estética literaria centrada en la exploración del tedio y la evasión, aunque estos temas son recurrentes en el Modernismo, no es sino una muestra de la herencia de estilos franceses que contiene, tales como: simbolismo, decadentismo, parnasianismo, romanticismo. Las investigaciones sobre el Modernismo ecuatoriano en su mayoría han manejado definiciones bruscas y en ocasiones insuficientes sobre esta etapa de la literatura en el Ecuador, no se ha realizado lecturas extensas de la biografía y de las obras de estos escritores, prejuzgándolos de nihilistas y aislados de la sociedad. A los modernistas quiteños se los percibe con detrimento, Agustín Cueva crítico literario la tacha de burgueses ociosos.
¿Qué obra literaria inspira la realización del prólogo y de la tesis?
Answer
-
Las obras de Agustín Cueva
-
Las obras de Rimbaud y el arte por el arte
-
La novela María Jesús de Medardo Ángel Silva
-
Las obras en el modernismo ecuatoriano
Question 31
Question
¿Quiénes fueron los principales representantes de la Generación Decapitada en la literatura ecuatoriana?
Answer
-
Jorge Icaza, Alfredo Pareja Diezcanseco, Demetrio Aguilera Malta y José de la Cuadra
-
Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa Caamaño, Humberto Fierro y Arturo Borja
-
Pablo Palacio, César Dávila Andrade, Joaquín Gallegos Lara y Pedro Jorge Vera
-
Juan Montalvo, Juan León Mera, José Joaquín de Olmedo y Olmedo Peralta
Question 32
Question
¿Cuáles son los elementos de una estructura de un Articulo Científico?
a. Título
b. Desarrollo
c. Datos del autor
d. Palabras claves
e. Éxitos
f. Resumen (abstract)
g. Final
h. Contenido
i. Biografía (referencias)
j. Análisis
Answer
-
a-b-d-f-h-i
-
a-c-d-f-h-i
-
a-c-g-f-h-i
-
a-c-d-f-h-j
Question 33
Question
¿Cuál es la estructura de un Conversatorio?
a. Escuchar atentamente
b. Hablar
c. Respetar los turnos del habla
d. Interrumpir
e. No elevar la voz
f. Alzar la voz
g. Respetar las opiniones
h. Conclusiones
i. Recomendaciones
j. Retroalimentación.
Answer
-
a-c-e-g-h-i
-
a-b-e-g-h-j
-
a-c-e-f-h-j
-
a-c-e-g-h-j
Question 34
Question
¿Cuáles son los elementos de la estructura del Romanticismo?
a. Reivindicación del yo
b. Elegancia
c. Elogio a la naturaleza
d. Idea del hombre
e. Reivindicación indígena
f. Renacimiento
g. Idea de la mujer
h. Reencarnación
i. Exaltación de la libertad
j. Libertad
Answer
-
a-c-e-g-j
-
a-c-e-g-i
-
a-c-f-g-i
-
a-c-e-h-i
Question 35
Question
¿Cuáles son los Participantes de un Mesa Redonda?
a. Moderador
b. Observadores
c. Participantes
d. Niños
e. Público
f. Animales
g. Grupos socialistas
Question 36
Question
¿Cuál es la estructura de un Reportaje?
a. Introducción
b. Problemas
c. Desarrollo
d. Drama
e. Conclusiones
f. Recomendaciones
Question 37
Question
¿Cuáles son las características del Modernismo?
a. Carácter Homogéneo
b. Modernización
c. Condición Estética
Modernismo d. Antigüedad
e. Renovación formal
f. Renacer
g. Intimidad y emotividad
h. Juventud
Answer
-
a-b-e-g
-
a-c-e-g
-
a-c-e-h
-
a-c-f-g
Question 38
Question
¿Cuáles son los Tipos de Distancia de la Proxémica?
a. Intima
b. Personal
Tipos de Distancia de la Proxémica c. Individual
d. Social
e. Pública
f. Jurídica
Tipos de Distancia de la Proxémica
Answer
-
a-c-d-e
-
a-b-f-e
-
a-b-d-e
-
a-b-d-f
Question 39
Question
Complete con las palabras correctas lo siguiente:
a. Urbanidad
b. Localidad
c. Conflicto social
d. Humor/ironía
e. Problemas existenciales
f. Lingüística
g. Metaliteratura
h. Temas clásicos
i. Temas
Los Temas de la literatura Contemporánea son: …………………………………….. , …………………………….
Humor/ironía , ………………………………………………..…… , Metaliteratura y ………………………..……………
Answer
-
a-c-d-e-g-h
-
a-b-d-e-g-h
-
a-c-d-f-g-h
-
a-c-d-e-g-i
Question 40
Question
Complete con las palabras correctas lo siguiente:
a. Expositivo
b. Comparativo
c. Argumentativo
d. Simultaneo
e. Analítico
f. Reflexivo
Los Tipos de Ensayo son: ……………………………………. , ……………………………………. Y ……………………………
Question 41
Question
Escriba V si es Verdadero o F si es falso:
a. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Anabismos (español)
b. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Anabolismo (venezolano)
c. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Galicismos (francés)
d. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Glasialismo (chileno)
e. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Lusismo (portugués)
f. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Germanismo (alemán)
g. La influencia de otras lenguas en el Castellano fue el Feminismo (argentino)
Answer
-
V-F-F-V-V-V-F
-
V-F-V-F-V-V-F
-
F-F-V-V-F-V-F
-
V-F-V-F-V-F-V
Question 42
Question
Escriba verdad si es Verdadero o falso si es falso:
a. La Dictadura de Rafael Trujillo fue en (Republica Dominicana)
b. La Dictadura de Julio Jaramillo (Ecuador)
c. La Dictadura de Anastasio Sonoza (Nicaragua)
d. La Dictadura de Diego Noboa (Francia)
e. La Dictadura de Alfredo Stroessner (Paraguay)
f. La Dictadura de Santiago Pérez (Colombia)
Answer
-
V-F-V-F-V-F
-
V-F-V-F-V-V
-
V-V-F-F-V-V
-
V-F-F-V-V-F
Question 43
Question
¿Cuáles son las características de la Conferencia?
a. Emisor
b. Receptor
c. Tema/Finalidad
d. Título
e. Registro formal
f. Registro
Question 44
Question
¿Cuáles son los tiempos verbales en la Narrativa?
a. Presente
b. Presente perfecto
c. Pretérito imple
d. Futuro
e. Pretérito imperfecto
f. Pasado
Question 45
Question
¿Cuáles son las formas Cronísticas?
a. Negras
b. Blancas
c. Políticas
d. Deportivas
e. Jurídicas
f. Sociedad
g. Viajes
h. Paseos
i. Comunidad
Answer
-
a-b-d-f-g
-
a-c-e-f-g
-
a-c-d-e-g
-
a-c-d-f-g
Question 46
Question
¿Cuáles son los Elementos Paralingüísticos?
a. Entonación
b. Volumen
c. Movimiento
d. Ritmo
e. Música
f. Dicción
g. Adicción
Answer
-
a-b-e-f
-
a-b-d-e
-
a-b-d-f
-
a-b-d-g
Question 47
Question
1. Completa el párrafo con los conectores comparativos adecuados.
Las políticas económicas implementadas por el gobierno han tenido efectos notables en el crecimiento del país. .............., la inversión extranjera ha aumentado considerablemente, y .............., la deuda pública se ha reducido. .............., otros países de la región no han logrado tales mejoras, .............., sus economías siguen estancadas.
Answer
-
a) Por un lado – asimismo – en comparación – en cambio
-
b) Del mismo modo – por otro lado – en cambio – de manera similar
-
c) En contraste – al igual que – por el contrario – sin embargo
-
d) Mientras tanto – de manera similar – a diferencia de – por el contrario
Question 48
Question
15. ¿Cuale de las siguientes opciones es un ejemplo de lenguaje inclusivo?
Answer
-
El hombre debe ser el proveedor de la casa
-
Todos los niños deben asistir a la escuela
-
Los derechos humanos son para todos y todas
-
Los científicos trabajan en sus laboratorios
Question 49
Question
Elija la opción correcta que tenga un ejemplo de un argumento lógico racional
Answer
-
Si no estudias, sentirás la decepción de tus padres
-
Todos los mamíferos respiran aire, por lo tanto, las ballenas respiran aire.
-
Ayudar a los demás me hace sentir bien
-
Siempre me emociono al escuchar esa canción
Question 50
Question
Lea los testimonios entre hablantes de lenguas indígenas en el Ecuador.
“Los padres de familia por el fenómeno de la globalización en algunas ocasiones no quieren que sus hijos aprendan kichwa”(I. G., docente, Cañar)
“Los padres de familia exigen hablar castellano a sus hijos” (A. R., coordinador nacional del currículo, Pichincha, 12. 03)
“No desean que aprendan el kichwa, sino el castellano y el inglés”. (S. A., supervisor, Chimborazo, 12. 03).
¿Qué fenómeno lingüístico se evidencia en ellos?
Answer
-
Multilingüismo
-
Diglosia
-
Variantes situacionales
-
Bilingüismo
Question 51
Question
Relaciona la columna A con la columna B y encierre el literal que contenga la respuesta correcta.
Answer
-
A3, B5, C1, D2, E4
-
A5, B3, C1, D2, E4
-
A1, B3, C5, D2, E4
-
A3, B1, C5, D2, E4
Question 52
Question
Enlace la palabra con su significado de la estructura del texto argumentativo
1. Introducción A. resume los argumentos
2. Tesis B. Expresar el tema del que se va trata
3. Argumentos C. Postura asumida respecto al tema
4. Conclusión D. razones asumidas respecto al tema
Answer
-
1d, 2c, 3a, 4b
-
1b, 3d, 4a, 2c
-
2c, 1d, 4b, 3a
-
3d,1b,2c, 4a
Question 53
Question
22. Elige la paráfrasis adecuada del siguiente enunciado:
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”
Answer
-
Con el tiempo pueden resolverse favorablemente los problemas difíciles
-
Quien es inteligente sabe que no conoce todo y reflexiona antes de hablar.
-
Que debemos estar con nuestros amigos en las buenas y las malas.
-
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona
Question 54
Question
Lee el siguiente texto y responde subrayando el literal correcto:
“La escritura narrativa más usada en nuestro lenguaje es la prosa, ya que por medio de ella podemos expresar nuestras ideas de forma libre, explicando los acontecimientos creativamente y sin seguir normativas estrictas, solo las que la gramática nos exige”.
Answer
-
La prosa sirve para expresar ideas de forma libre y creativa, sin mayores normativas.
-
La prosa como instrumento narrativo más utilizado en nuestro lenguaje
-
La prosa es una parte específica en nuestro lenguaje de forma libre
-
La prosa tiene normativas específicas
Question 55
Question
El poema “Emoción Vesperal” fue escrita por:
Answer
-
Medardo Ángel Silva
-
Ernesto Noboa y Caamaño
-
Jorge Carrera Andrade
-
Arturo Borja
Question 56
Question
Conecte la palabra con su significado de los tipos de informaciones
1. Inferencia A. Sucesos comprobables
2. Opinión B. Deducciones de una cosa a partir de otra
3. Hecho C. Juicios de valor
Answer
-
1a, 2b,3c
-
2b, 1a,3c
-
1c, 2a, 3a
-
1b,2c, 3a
Question 57
Question
Conecte el refrán con su significado
1. Quien tiene un amigo tiene un tesoro A. Expresar que la excepción no hace la norma
2. No hay atajo sin trabajo B. Hablan mucho sobre sus acciones, nunca las realizan
3. Mucho ruido y pocas nueces C. La amistad es más que buenos momentos en compañía
4. Una golondrina no hace verano. D. Esperar cosechar el fruto de tu esfuerzo
Answer
-
1c,2d, 3b, 4a
-
1d,2c,4b, 3a
-
1a,2b,3c,4d
-
1b,2d, 3a,4c
Question 58
Question
Seleccione el literal que contenga la respuesta correcta sobre la estructura de un debate.
Answer
-
Introducción, argumentación, conclusión y evaluación.
-
Apertura, exposición, discusión y cierre.
-
Presentación, réplica, contraargumentación y despedida.
-
Inicio, desarrollo, refutación y resumen.
Question 59
Question
Cuando en una argumentación se utilizan citas de personas o instituciones de reconocido prestigio que avalan los argumentos nos referimos a:
Answer
-
Argumentos de autoridad
-
Argumentos de conocimiento general
-
Argumentos de experiencia personal
-
Argumentos de tipo afectivo-emotivo
Question 60
Question
Identifica la secuela literaria a la que pertenece el fragmento.
Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes a sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;
Pero, muy y absorto de rodillas,
Como se adora a Dios ante su altar,
Como yo te he querido...
desengáñate, así no te querrán!
Answer
-
Simbolismo
-
Romanticismo
-
Modernismo
-
Culteranismo