Question | Answer |
11 PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA POR RICHARD MAYER | YEIMY CANALES RICAÑO MATERIA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA LIC. EN PEDAGOGÍA 2DO CUATRIMESTRE |
PRINCIPIO MULTIMEDIA | Combina diferentes medios de comunicación, como textos, imágenes, audio y video. Se caracteriza por ser. 1. Interactivo 2. Diversidad de formatos 3. Flexibilidad 4. Atractivo visual 5. Accesibilidad 6. Mejora de la comprensión 7. Aumento de la motivación 8. Análisis y evaluación |
PRINCIPIO DE CONTIGÜIDAD
Image:
Pppp (binary/octet-stream)
|
Presenta información relacionada de manera cercana y organizada, para facilitar la comprensión y el aprendizaje. Se caracteriza por su. 1. Proximidad 2. Organización 3. Conexión 4. Reducción de la carga cognitiva 5. Mejora de la comprensión 6. Facilidad de navegación 7. Aumento de la eficiencia 8. Mejora de la retención |
PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD | Presenta información de manera secuencial y organizada en el tiempo, para facilitar la comprensión y el aprendizaje. Se caracteriza por su. 1. Secuencialidad 2. Organización cronológica 3. Pacing 4. Duración 5.Sincronización 6.Flexibilidad 7. Revisión y práctica 8. Retroalimentación |
PRINCIPIO DE MODALIDAD
Image:
Poooo (binary/octet-stream)
|
Presenta información de manera que se adapte a las diferentes formas de aprendizaje y percepción de los estudiantes. Se caracteriza por. 1. Diversidad de formatos 2. Adaptabilidad 3. Multimodalidad 4. Flexibilidad 5. Accesibilidad 6. Interactividad 7. Contextualización 8. Reutilización |
PRINCIPIO DE REDUNDANCIA | Presenta información de manera repetida y consistente para reforzar la comprensión y la retención de los estudiantes. Es caracterizada por. 1. Repetición 2. Consistencia 3. Refuerzo 4. Simplificación 5. Organización 6. Revisión 7. Práctica 8. Retroalimentación |
PRINCIPIO DE COHERENCIA
Image:
Coh (binary/octet-stream)
|
Elimina las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido a enseñar. Se caracteriza por 1. Claridad 2. Organización 3. Consistencia 4. Secuencialidad 5. Relevancia 6. Conexión 7. Simplificación 8. Estructura |
PRINCIPIO DE SEÑALIZACIÓN
Image:
Seña (binary/octet-stream)
|
Información clara y destacada para captar la atención del usuario y facilitar la comprensión. Se caracteriza por. 1. Claridad 2. Destacado 3. Consistencia 4. Relevancia 5. Organización 6. Visualización 7. Simplificación 8. Estandarización |
PRINCIPIO DE SEGMENTACIÓN
Image:
Segme (binary/octet-stream)
|
División de información en unidades más pequeñas y manejables para facilitar la comprensión y el aprendizaje Se caracteriza por. 1. División de la información 2. Unidades de aprendizaje 3. Secuencialidad 4. Consistencia 5. Relevancia 6. Flexibilidad 7. Organización 8. Evaluación |
PRINCIPIO DE PRE ENTRENAMIENTO | Presenta información previa a la instrucción formal para preparar a los estudiantes y facilitar su aprendizaje. Se caracteriza por. 1. Preparación previa 2. Conexión con conocimientos previos 3. Establecimiento de objetivos 4. Creación de un contexto 5. Motivación 6. Revisión de conceptos básicos 7. Uso de ejemplos y analogías 8. Retroalimentación |
PRINCIPIO DE PERSONALIZACIÓN
Image:
Oer (binary/octet-stream)
|
Adaptación de la instrucción y el contenido para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.
Se caracteriza por.
1. Adaptación al estilo de aprendizaje
2. Nivel de dificultad ajustable
3. Contenido relevante
4. Pace de aprendizaje ajustable
5. Retroalimentación personalizada
6. Accesibilidad
7. Flexibilidad
8. Análisis de datos
Image:
Paaa (binary/octet-stream)
|
PRINCIPIO DE LA VOZ
Image:
Liiii (binary/octet-stream)
|
Presenta información de manera que refleje la personalidad y el tono del instructor o de la organización. Se caracteriza por. 1. Tono y personalidad 2. Autenticidad 3. Consistencia 4. Relevancia 5. Emocionalidad 6. Narrativa 7. Diálogo 8. Humor |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.